En esta página y con este post me estreno como experta en despropósitos de la educación, o mejor dicho, del Sistema Educativo, o mejor dicho todavía, del Sistema Escolar Oficial. Porque de la denominación de este concepto habré de hablar más largamente, pero por hoy, baste así.
Tengo la satisfacción de haber mantenido desde hace tiempo las teorías que ahora se demuestran con estudios realizados por entidades más capaces que yo.Modestamente, mis teorías las elaboro con la observación casi diaria de las dificultades de mis alumnos en las clases particulares, mi actividad profesional remunerada. Ya comprenderán que no está a mi alcance realizar encuestas, estudios, entrevistas o análisis técnicos de los libros de texto, las prácticas docentes en los diversos niveles académicos, o comparar los resultados obtenidos por los estudiantes de diversos centros educativos de forma masiva, como parece que hacen los que la prensa denomina «expertos». Pero créanme si les digo que soy una experta en despropósitos. Como diría el Quijote, yo me paso los días «desfaciendo entuertos» del sistema educativo, de forma personalizada y combinando la psicopedagogía con la didáctica de todo lo que se tienen que aprender mis alumnos para obtener el «visto bueno» de nuestro sistema escolar. Por ejemplo el inglés. Aquí les aporto un «link» en el que se resume muy bien el problema del que adolece en general el sistema escolar. La conversación vence a la gramática | Economía | EL PAÍS. Quiero hacer notar que la publicación incluye la información en la sección de Economía, no de Educación, lo cual me provoca una satisfacción un tanto pícara. A buen entendedor…
Y por otra parte, iniciaré desde ahora una costumbre, que será adjuntar siempre que me refiera a estos asuntos del sistema educativo, otro «link», esta vez destinado a leer el libro que yo misma publiqué en 2007, en el que traté de estas cuestiones con más detenimiento. Es mi propósito actualizarlo, de forma que pido disculpas a los lectores por si con mis cambios en el texto doy lugar a que en algún momento se produzcan «interferencias» que impidan el acceso normal a sus páginas.
Y con esto, doy por terminada mi primera. Gracias a todos los que lean estas líneas.
Deja una respuesta