La reacción de los sindicatos de profesores ante las intenciones ministeriales de modificar el sistema de acceso a la profesión, Comentarios .
Categoría: Educación
En sentido general, todo lo que afecta al sistema escolar y al mundo de la educación.
LECTURA Y MARCHA NÓRDICA
Como supongo que muchos de mis lectores ignoran lo que es la marcha nórdica, he de comenzar explicando que es un tipo de “deporte” (yo prefiero llamarlo ejercicio físico pautado) que inventaron los nórdicos, concretamente los finlandeses, para mantenerse en forma en verano y entrenarse para el esquí de fondo que muchos de ellos practican… Seguir leyendo LECTURA Y MARCHA NÓRDICA
El futuro del currículo
La necesidad de preparar a los estudiantes de hoy para la sociedad del futuro obliga a replantearse por completo el currículo que ha de darse en el mismo espacio y tiempo.
De las intromisiones políticas en la Educación.
Las Comunidades Autónomas regulan en sus decretos curriculares aspectos pedagógicos que deberían quedar en manos de los docentes, si estuvieran bien formados.
Mi entrevista en el periódico vecinal
Hoy quiero publicar el enlace de mi entrevista con el periódico vecinal de Hortaleza. Allá va…https://www.periodicohortaleza.org/carmen-salvan-la-administracion-no-esta-a-la-altura-de-los-profesionales-que-tenemos/
Relatos y pedagogía
Diploma concedido por el primer premio en el concurso de relatos breves del CDL de Madrid.
Presentación de mi libro en 2007. Asociación de la Prensa de Madrid.




Quiero dejar aquí estas imágenes que sirven de testimonio gráfico de algo muy importante para mí. Aquel día satisfice un anhelo y sentí que mi labor como pedagoga tenía pleno sentido, a pesar de no tener abierto mi centro de pedagogía. Con ese libro yo podía llegar más lejos. Nada me auguraba que poco tiempo… Seguir leyendo Presentación de mi libro en 2007. Asociación de la Prensa de Madrid.
El legado de Paulo Freire
Del mismo modo que el alfabeto no es en sí mismo el tesoro de la alfabetización, sino su herramienta o soporte (lo demuestra el hecho de que los analfabetos funcionales lo han aprendido, pero no lo “utilizan”) los programas de contenidos de las materias NO son las únicas vías de acceso hacia la cultura y el conocimiento.
Contenidos, competencias, poderes y superpoderes
Estaba buscando el modo de expresar mis cavilaciones acerca de la creciente polémica entre los defensores de un currículo basado en los contenidos y los nuevos partidarios de la escuela basada en el desarrollo de competencias. Quería encontrar algo que ilustrara en pocos trazos la complejidad de los matices que dan la razón tanto a… Seguir leyendo Contenidos, competencias, poderes y superpoderes
«CONTENIDOS» VERSUS «COMPETENCIAS»
Desde que se aprobó la llamada «Ley Celaa» vengo observando una creciente radicalización en el mundo de los blogs y redes sociales que versan sobre educación y sobre las necesidades concretas que presenta nuestro sistema «educativo». Pongo la palabra entre comillas porque precisamente concretar su significado en profundidad es lo primero que se debería… Seguir leyendo «CONTENIDOS» VERSUS «COMPETENCIAS»